PC, es un acrónimo que procede de las palabras inglesas Personal Computer, que no significan otra cosa que ordenador personal. Actualmente, la denominación utilizada es la de PC o simplemente ordenador; siempre nos estaremos refiriendo a la misma máquina.
Generalmente, también se utiliza la denominación de PC, para diferenciarlo de los ordenadores personales Mac, que fabrica la empresa Apple, aunque se trata de la misma cosa, ya que ambos son ordenadores personales. Sí que existen otro tipo de máquinas, que son diferentes a los PC’s, como los mainframes o grandes sistemas y las Workstations o estaciones de trabajos.
Un PC, está compuesto por una serie de dispositivos de entrada de datos, que son el teclado y el ratón; un dispositivo de procesamiento y almacenamiento de datos, que se produciría en la CPU, también conocida como torre; y los dispositivos de salida de datos, como puede ser el monitor o la impresora.
A la torre, como ya hemos dicho se la conoce con el nombre de CPU, que procede de las palabras inglesas Central Processor Unit, que en castellano se traduce por Unidad Central de Proceso. Realmente, la Unidad Central de Proceso, también es conocida con el nombre de microprocesador, que es un pequeño chip, que se encuentra insertado en la placa base.
No se preocupen por la jerga informática, que paso a paso irán comprendiendo. Lo que quería decir con lo anterior, es que por extensión, se ha tomado el nombre de uno de los componentes que se encuentran en el interior, para nombrar a toda la caja. Este nombre como ya he comentado es el de CPU.
En el interior de la CPU, se observa la existencia de una serie de componentes como pueden ser la fuente de alimentación; la placa base y el microprocesador; el disco duro; la disquetera, el lector/grabador de CD-ROM o DVD; la tarjeta de audio, la tarjeta gráfica...
Los dispositivos de entrada de datos de un PC, como ya hemos comentado, son el teclado y el ratón fundamentalmente; pero tendríamos que añadir los escaners, los lápices de lectura óptica, las cámaras digitales, los micrófonos..., que permiten la entrada de información a la CPU, para su procesamiento.De entre los dispositivos de salida, los más destacados son los monitores y las impresoras. Otros dispositivos de salida son los fax, altavoces...